Esta mañana, decenas de cruzdejelejeños fueron convocados para recibir el programa de Tarifa Social. El evento se realizó en la Sala de Situaciones de la Municipalidad de Cruz del Eje y contó con la presencia del secretario de Desarrollo Social y Promoción de Empleo, Esteban Lescano; el presidente del Concejo Deliberante, Federico Fernández y la presidente del Tribunal de Cuentas, Jesica León.
El programa Tarifa Social Provincial –que funciona en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social– apunta a reducir los gastos de tarifas e impuestos de la vivienda de las familias con necesidades básicas insatisfechas, a través de un régimen de tarifa social para los servicios de energía eléctrica.
Las condiciones de accesibilidad al beneficio son: que el hogar se encuentre por debajo de los valores de las líneas de pobreza o indigencia que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec); no ser propietario de más de un inmueble; y no poseer vehículo de hasta 10 años de antigüedad.
De esta manera, los beneficiarios de Tarifa Social Provincial son: hogares carenciados, hogares indigentes, jubilados, discapacitados y entidades sin fines de lucro (con personería jurídica regular y que destinen sus acciones a personas de la comunidad en situación de vulnerabilidad social).
Así, el programa Tarifa Social Provincial establece que para los hogares carenciados se subsidia el 50 por ciento de los primeros 150 kilovatios por hora mensuales. Y para los hogares indigentes, el 100 por ciento de los primeros 150 kilovatios de consumo mensual.
Por su parte, ara jubilados, según el ingreso, los beneficios se clasificarán en hogares carenciados u hogares indigentes. En tanto, para discapacitados y entidades sin fines de lucro, se aplicará el beneficio de hogares indigentes.