El acto se realizó en la Planta ubicada en el Barrio La Feria de la ciudad de Cruz del Eje. Contó con la presencia del gobernador Juan Schiaretti, el intendente Claudio Farias y destacadas autoridades locales y regionales.
Esta tarde, el gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró oficialmente la Central Hidroeléctrica “El Ferroviario”, ubicada en el Barrio “La Feria” de nuestra ciudad.
Durante el evento, estuvo presente el intendente Claudio Farías junto a destacadas autoridades provinciales, regionales y locales.
La obra fue llevada adelante por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y beneficiará a más de 30 mil habitantes de la zona.
Con un monto total de 1.098.213 dólares, la minicentral hidráulica se construyó interviniendo el canal de riego que corre sobre el margen del río Cruz del Eje. De esta manera, se logra un aprovechamiento más eficiente del recurso hídrico y se genera la energía eléctrica suficiente para asegurar este servicio esencial a toda la zona.
La empresa contratista fue Industrias Metalmecánicas Especiales S.A.C.I y la obra tuvo un plazo total de 365 días.
Durante el acto central, el gobernador Schiaretti destacó la importancia de la Central para el abastecimiento hídrico de la población cruzdelejeña de una manera más sustentable y eficiente. Además, enumeró las obras que se encuentra realizando junto al gobierno municipal en la ciudad y felicitó al intendente municipal por el establecimiento de la escuela de Robótica: «Hay que cuidar la educación. Quiero felicitar al intendente Claudio Farias por esta decisión de que la escuela municipal empiece a enseñar robótica, informática, que trabajen con robots, como corresponde. Eso, sumado a la Escuela Proa que está hecha en un 50% y que va a dar el bachillerato en especialización en las nuevas tecnologías, va a garantizar trabajo a los niños y jóvenes de Cruz del Eje«.
Por su parte, el intendente Claudio Farías agradeció nuevamente el aporte económico y humano que recibe desde la Provincia y destacó algunas de los logros fundamentales realizados este último tiempo: el inicio de la Escuela Municipal de Programación, Robótica y 3D; los convenios con la Universidad Nacional de La Rioja; el inicio de obra del Acueducto Los Altos que unirá las cisternas de la ciudad; entre otros.
Finalmente, anunció la adhesión al Programa “Vivienda Semilla” a través de la firma del convenio de cooperación y colaboración junto a la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar de Córdoba, Laura Jure. De esta manera, frente a los espectadores, ambas autoridades firmaron el decreto N° 993/21.
El programa “Vivienda Semilla” brinda materiales y un aporte económico (aplicable a mano de obra) a los vecinos y vecinas para que edifiquen módulos habitacionales de 32.7 m2 de superficie cubierta, los cuales incluyen cocina-comedor, un dormitorio, baño y la posibilidad de ampliación.
Un dato no menor es que el financiamiento otorgado se podrá devolver en un plazo de 25 años, con 3 meses de gracia luego de finalizada la vivienda. Además, la cuota nunca podrá superar el 25% del total del ingreso familiar, según afirmó el gobernador Schiaretti.
La iniciativa es coordinada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, e impulsada por el gobierno municipal, y tiene por objetivo disminuir el déficit habitacional ofreciendo la oportunidad de acceder a la casa propia mediante el esfuerzo de los propios vecinos y la ayuda mutua.