Lanzamiento del proyecto «Fumando menos, vives más»

El evento se realizó esta mañana en la Sala de Situaciones de la Municipalidad de Cruz del Eje y contó con la presencia de autoridades municipales, miembros del RAAC y del concejo deliberante. El proyecto se enmarca en el programa de Cesación Tabáquica.

Presentación del programa de Cesación Tabáquica.

El tabaquismo es una de las adicciones con mayor prevalencia a nivel mundial y, la ciudad de Cruz del Eje, no es ajena a esta situación.

Por tal motivo, esta mañana a las 11:00hs en la Sala de Situaciones de la Municipalidad de Cruz del Eje, se realizó la presentación del proyecto «Fumando menos, vives más», enmarcado en el Programa de Cesación Tabáquica.

Durante el evento estuvo presente la secretaria de Coordinación Ejecutiva, María de los Ángeles Romero; el secretario de Desarrollo Social y Promoción de Empleo, Nelson Acuña; el director del Área de Salud, Juan Carlos Argañaraz y representantes del concejo deliberante local y miembros de la Red Asistencial de las Adicciones Córdoba (RAAC) sección Cruz del Eje.

El tabaquismo es una de las adicciones con mayor prevalencia a nivel mundial.

De esta manera, los miembros del Centro Asistencial de Adicciones del Noroeste afirmaron que con la llegada de nuevos profesionales al equipo, dan inicio a una nueva etapa de trabajo no sólo en la ciudad de Cruz del Eje sino también en la región.

Sobre el programa de Cesación Tabáquica, Mariela Ozan, trabajadora social, afirmó: «Tiene como objetivo brindar un abordaje integral. Como sabemos, la problemática de las adicciones es multicausal y por eso nosotros queremos trabajar de manera inter-sectorial, con diferentes instituciones y también en la ciudad, brindando a cada paciente una terapia individual, una terapia familiar, una terapia grupal y además los grupos de auto-ayuda«.

Además, Gabriela Tello, psicóloga, agregó: «El consumo de tabaco es un grave problema para la salud pública porque constituye una de las primeras causas evitables de muerte a nivel mundial. Sumado a esto, el año pasado con la llegada de Covid-19 -y sabiendo que este virus afecta al aparato respiratorio- muchas personas tuvieron el deseo de dejar de fumar. En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha planteado este año una campaña llamada «Comprometete a dejar de fumar durante el Covid-19», y por eso, nosotros desde el Centro de Asistencia de Adicciones queremos sumarnos a la propuesta«.

Por su parte, el director de Salud de la Municipalidad de Cruz del Eje, Dr. Juan Carlos Argañaraz, se explayó sobre los tipos de sustancias y adicciones: «Nosotros sabemos que hay dos tipos de drogas: las permitidas y las no permitidas. Dentro de las permitidas tenemos al alcohol y al tabaco, que son aquellas que nosotros ahora estamos intentando combatir. Pero también están las sustancias no permitidas con las que también se está trabajando. Es de suma importancia llevar adelante esta acción juntos, trabajando incluso con el Hospital Aurelio Crespo para coordinar el tratamiento. Sepan que estamos coordinando con gente muy competente, especializada en el asunto«.

«Lo que hoy nos toca es el tabaquismo y todas las consecuencias que puede acarrerar justamente en estos momentos de pandemia con el Covid-19 donde las personas más afectadas son las que tienen problemas respiratorios«, agregó el Dr. Argañaraz.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Social y Promoción de Empleo, Nelsón Acuña, brindó unas palabras de cierre: «En nombre del intendente Claudio Farias, nos ponemos a disposición una vez más para seguir trabajando conjuntamente. Es un paso muy importante que nuestro intendente haya gestionado un Centro Asistencial no sólo para la ciudad de Cruz del Eje sino también pensando en el Noroeste y en todas las zonas rurales. Esa es la forma: trabajar en la promoción y prevención. Tenemos mucho por hacer pero es de suma importancia lograr esta articulación».

Si sufrís de alguna adicción o conoces alguien que lo haga, acercate al Centro Asistencial de Adicciones ubicado en el dispensario La Rinconada (calle Florentino Ameghino 1307) de lunes a viernes entre las 14:00hs y las 19:00hs.