En el Día Internacional del Celíaco realizamos, desde la Secretaría de Desarrollo Social y el área de salud municipal, una jornada de Concientización sobre la Celiaquía.
Se trata de una afección autoinmune que daña el revestimiento del intestino delgado, como reacción a la ingestión de gluten. Esta sustancia se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno.
Durante la jornada, las profesionales de salud y nutrición dieron a conocer los factores de riesgo, síntomas y métodos de diagnóstico de esta enfermedad.
Por su parte, el Dr. Argañaraz indicó que en nuestros país 1 de cada 167 personas adultas con celíacas, mientras que en los niños la prevalencia asciende a 1 de cada 79.
Además, Esteban Lescano -secretario de Desarrollo Social y Promoción de Empleo- invitó a los espectadores a realizar la documentación necesaria para formar parte de los programas provinciales y municipales de ayuda económica y alimentaria para los celíacos.
Finalmente, el chef Nicolás Canzani realizó productos sin TACC y enseñó a los presentes la mejor manera de manipular las harinas necesarias para su realización, ya que al no poseer gluten son más difíciles de manipular.